Hay una canción de Drexler que dice que las crisis las pagan siempre los mismos. Y hay quienes se quedan en la vereda esperando que el mundo, que se han juramentado odiar (y que les encanta hacerlo o verse a sí mismos haciéndolo), caiga de una buena vez. Y creo que de verdad se lo merecerían. Y me rio al escuchar en la radio que viene un nuevo charlatán a Casa Piedra a decirle al rebaño cómo hay que hacer para enfrentar la crisis de la que son bastante culpables. Y me gusta escuchar que al final el mercado no era una ciencia infalible y que las cosas son menos certeras de lo que nos tratan de convencer. Y que falta un poco de audacia mal entendida para que todo colapse. Y me vienen las ganas adolescentes de que todo se vaya a la mierda. Ese placer de ver sucumbir algo que dices detestar, sin ninguna responsabilidad al respecto. Y, cuando estoy en eso, me acuerdo de mis viejos que están endeudados y veo que tenemos un seguro de vida para cuando la Lupe sea grande. Y siento ganas de que no llegue el chaparrón. Porque los "ajustes" siempre afectan a alguien cercano y, como dice Drexler, las crisis las pagamos siempre los mismos.
NoEsContraTí.EsContraElSistema
martes, septiembre 30, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

Archiblog
-
▼
2008
(29)
- ▼ septiembre (6)
-
►
2007
(31)
- ► septiembre (1)
-
►
2006
(35)
- ► septiembre (1)
-
►
2005
(55)
- ► septiembre (5)
2 comentarios:
Sí, siempre después de mis clases de economía me sentía más vulnerable de lo que entraba, el tema es que era acumulativo. El otro tema es que, como rebaño, poco y nada podemos hacer más que hacer caso al buen(?) pastor (fucking desesperanza).
Apreta bien los dientes.
saludos.
pucha, y se nos fue a la rechucha un rato la estabilidad, menos mal, chao con la paja mal distribuida, y con la gran pendejada en lo que la zona esta convertida. Bienvenido al mundo de escribir en lo que te gusta, te va a ir la raja, el resto mani, bien sabemos que TODO CAE X SU PROPIO GRAN PESO.
Publicar un comentario